jueves, 8 de agosto de 2013

spyware

Spyware

El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
Un spyware típico se auto instala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador (utilizando CPU y memoria RAM, reduciendo la estabilidad del ordenador), y funciona todo el tiempo, controlando el uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados. Sin embargo, a diferencia de los virus, no se intenta replicar en otros ordenadores, por lo que funciona como un parásito. Las consecuencias de una infección de spyware moderada o severa (aparte de las cuestiones de privacidad) generalmente incluyen una pérdida considerable del rendimiento del sistema (hasta un 50% en casos extremos), y problemas de estabilidad graves (el ordenador se queda "colgado"). También causan dificultad a la hora de conectar a Internet. Algunos ejemplos de programas espía conocidos son Gator o Bonzi Buddy. Este nombre viene dado de las palabras en idioma ingles "SPY" que significa espía, y "WARE" (para este caso) que significa programa.
                             
 Phishing: Es un término informático que denomina un tipo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingenieria social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas. Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing, se requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica y campañas para prevenir a los usuarios con la aplicación de medidas técnicas a los programas.
 Joke: Un joke es un tipo de virus informático, cuyo objetivo es crear algún efecto molesto o humorístico como una broma. Es los tipos de malware que menos daño produce sobre el ordenador. Es muy probable que reconozca un joke como un malware. En muchas ocasiones no permite ejecutarlo, en tal caso, si se desea ejecutar el joke, se debe desactivar el antivirus antes de ello, o, si el antivirus da la posibilidad, permitir al joke acceder al ordenador.
Los joke producen efectos muy variados:
·         Hay una gran cantidad de jokes que hacen efectos sobre el cursor. Por ejemplo, tambalearlo o cambiar su icono cada pocos segundos
·         Otros juegan directamente con la imagen del monitor, haciéndola girar o dando un efecto de temblor.
·         También hay algunos que abren y cierran constantemente la bandeja de CD o DVD, a la vez que muestran mensajes humorísticos en el monitor
·         En ocasiones un joke puede producir efectos que al principio pueden asustar, colocando en el monitor una imagen en la que, por ejemplo, parezca que el ordenador ha sido totalmente formateado, con lo que reinicia, apaga o suspende el sistema (normalmente es apagado).
·         En ocasiones pueden haber jokes que hagan aparecer en pantalla una pregunta con una única respuesta, y posteriormente mostrar un molesto mensaje por toda la pantalla.
·         También los hay que hacen aparecer algún elemento molesto en la pantalla, como una mosca o una rana
·         Por último, encontramos jokes que hacen aparecer una cantidad exagerada de ventanas que el usuario se ve obligado a cerrar una a una
·         Igualmente, se pueden crear jokes de cualquier tipo, todo depende de la imaginación de su creador
·         De interés: Cualquier joke puede ser cerrado con el Administrador de Tareas (Windows) o el Monitor del Sistema (Linux-Gnome)

Hijacking: Hijacking significa "secuestro" en inglés y en el ámbito informático hace referencia a toda técnica ilegal que lleve consigo el adueñarse o robar algo (generalmente información) por parte de un atacante. Es por tanto un concepto muy abierto y que puede aplicarse a varios ámbitos, de esta manera podemos encontramos con el secuestro de conexiones de red, sesiones de terminal, servicios, modems y un largo etcétera en cuanto a servicios informáticos se refiere.


Keylogger: Un keylogger (derivado del inglés: key (tecla) y logger (registrador); registrador de teclas) es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de internet. Suele usarse como malware del tipo daemon, permitiendo que otros usuarios tengan acceso a contraseñas importantes, como los números de una tarjeta de crédito, u otro tipo de información privada que se quiera obtener.
El registro de lo que se teclea puede hacerse tanto con medios de hardware como de software. Los sistemas comerciales disponibles incluyen dispositivos que pueden conectarse al cable del teclado (lo que los hace inmediatamente disponibles pero visibles si un usuario revisa el teclado) y al teclado mismo (que no se ven pero que se necesita algún conocimiento de como soldarlos para instalarlos en el teclado). Escribir aplicaciones para realizar keylogging es trivial y, como cualquier programa computacional, puede ser distribuido a través de un troyano o como parte de un virus informático o gusano informático. Se dice que se puede utilizar un teclado virtual para evitar esto, ya que sólo requiere clics del ratón. Sin embargo, las aplicaciones más nuevas también registran screenshots (capturas de pantalla) al realizarse un click, que anulan la seguridad de esta medida


No hay comentarios:

Publicar un comentario